Ayer el Ministro de Trabajo realizó tres anuncios en relación al seguro parcial:
El primero, que efectivamente se extenderá para los sectores más afectados hasta el 31 de marzo del 2022.
El segundo, que cambiará la modalidad al informarlo (en lugar de hacerse a mes vencido, deberá hacerse dentro del mes anterior).
El tercero, que aquellas empresas que no estén pre calificadas dentro del grupo de empresas afectadas, podrán pedir el seguro parcial pero realizando una petición especial, caso a caso, justificando y explicando los motivos, ante el MTSS.
Esto significa que habrán empresas que – en función del grupo de actividad que tienen en sus planillas – informarán el seguro parcial directamente al BPS (tendrán una especie de “pase directo” al BPS). Lo único que les cambiará, es que dentro del mes anterior, deberán planificar quien trabajará menos y cuanto menos.
Eventualmente el margen para adaptarse a cambios, estará en el como.
Pero a su vez, existirán empresas que no tendrán ese pase directo al BPS y deberán pedir el seguro parcial en forma previa, con nota que explique los fundamentos del caso concreto, en expediente que se tramitará ante el MTSS. Si bien no conocemos la reglamentación, probablemente se siga la misma que se exige para pedir las extensiones al seguro total, siendo previsible se deba adjuntar algún elemento que pruebe los fundamentos (ejemplo certificados contables) certificados de estar al día en BPS – DGI y compromiso de agotar esfuerzos para retornar a la carga horaria habitual.
Ahora bien, ¿qué empresas tendrán este “pase directo” al BPS y cuales deberán transitar el camino largo en el MTSS? La respuesta surge de la Ley 19.972 y a continuación se adjunta cuadro.
Se aclara, que aquellas empresas que tengan empleados jornaleros, podrían eventualmente ver si cumplen las condiciones para acceder al seguro parcial del régimen general (en casos de reducción de carga de trabajo superior al 25% de lo habitual). Finalmente, y en lo que hace a las extensiones de seguro de paro total, el Ministerio de Trabajo podrá seguir dándolas hasta el 31 de marzo del 2022 como hasta ahora. Seguramente las empresas que tienen el pase directo al BPS también tendrán una especie de “fast track” por su precalificación, en tanto las otras deberán esforzarse más en la fundamentación y prueba.
Empresas con pase directo al Seguro Parcial
Grupo 1: Procesamiento y conservación de alimentos, bebidas y tabaco
1.1 Industria Láctea
1.2 Distribuidores de Productos Lácteos
1.3 Heladerías Industriales
2. Empaque y envasado de frutas, legumbres y hortalizas
3. Producción de hielo y cámaras de frío
4. Industria azucarera
5. Molinos de arroz
6. Molinos de trigo, harinas, féculas, sal y fabril
7. Dulces, chocolates, golosinas, galletitas y alfajores
8. Aceiteras de origen animal o vegetal para uso humano
8.1 Aceiteras
8.2 Grasas y Margarinas
9.1 Bebidas sin alcohol y cervezas
9.2 Malterías
10. Licorerías
11. Bodegas
12. Fabricación de helados, panaderías y confiterías
12.1 Panaderías y confiterías con planta de elaboración
12.2 Fábrica de Pastas
12.3 Catering Industrial
13 Tabacos y cigarrillos
13.2 Plantas de acopio y hojas de tabaco
Grupo 1 Residual
Grupo 10: Comercio
1. Tiendas
2. Artículos para el hogar
3. Maquinas de oficinas
4. Bazares, Ferreterías, pinturerías y jugueterías
5. Mayoristas e importadores y mayoristas de almacén
6. Casas de música
7. Librerías y papelerías
8. Barracas de construcción
9. Farmacias, Homeopatías y Herboristerías
10. Ópticas
11. Casas de fotografía
12. Casas dentales (ventas de artículos odontológicos).
13. Droguerías farmacéuticas. Distribución.
14. Laboratorios fotográficos.
15. Venta de motos, ciclomotores, sus repuestos y accesorios.
16. Empresas que comercializan equipos médicos y/o hospitalarios.
17. Repuesto de automotores.
18. Supermercados
19. ANDA
20. Barracas y cooperativas de cereales
21. Supergas, envasado
22. Supergas, distribución
23. Supergas fleteros
24. Cooperativas de consumo.
Grupo 10 Residual
Grupo 12 Hoteles Restaurantes y Bares
1. Hoteles, apart hoteles, moteles y hosteras
2. Campamentos, bungalows y similares
3. Otros establecimientos de alojamiento
3.1 Hoteles de alta rotatividad
3.2 Pensiones
4. Restaurantes, parrilladas y cantinas
5. Cadena de comidas
6. Otras formas de servicios de alimentación
7. Cafés, bares y pubs
7.1 Foodtrucks
8. Rotiserías
Grupo 13: Transporte y almacenamiento
1. Transporte terrestre de personas urbano
2. Transporte terrestre de personas internacional
2.1 Empresas prestadoras de servicios de venta de pasajes.
3. Transporte terrestre de pasajeros escolares.
4. Transporte terrestre de personas, remises.
5. Transporte terrestre de pasajeros, taxis y servicios de apoyo.
5.1 Choferes
5.2 Radios operadoras
5.3 Choferes de taxis del interior
6. Transporte terrestre de pasajeros suburbanos
7. Transporte de carga nacional
7.1 Transporte de bebidas
7.2 Transporte de leche a granel
8. Terrestre de carga internacional
9. Transporte Marítimo
10.1 Agencias marítimas
10.2 Operadores y terminales portuarias
10.3 Depósitos Portuarios
11. Servicios Logísticos: (a) Servicios logísticos, (b) Estiba, manipulación de la carga y descarga, (c)
almacenamiento y depósito para terceros, (d) organización y coordinación del transporte, (e)
recepción y control de la carga, (f) embalajes con fines de transporte, (g) agencias de carga, (h)
terminales terrestres de carga
12. Transporte áereo de personas y carga
13. Transporte por vía férrea de personas y carga
14. Transporte particular de personas para terceros en automóvil.
Grupo 16: Servicios de enseñanza
1. Jardines de infantes y guarderías
2. Enseñanza preescolar, escolar, secundaria y superior
3. Técnica, comercial y academia de choferes
4. Especial para personas con capacidades diferentes
5. Enseñanza de idiomas
6. Profesores particulares y otros tipos de enseñanza
7. Educación no formal.
Residual
Grupo 18: Servicios culturales, de esparcimiento y comunicaciones
1.1 Cines de Montevideo y zona balnearia de al costa este
2.1 Prensa escrita de Montevideo y sus ediciones
2.2 Prensa escrita del interior y sus ediciones
3.1 Radios de Montevideo y sus ediciones periodísticas
3.2 Radios del interior y sus ediciones periodísticas
4.1 TV abierta de Montevideo y sus ediciones periodísticas
4.2 TV abierta del interior y sus ediciones periodísticas
4.3 TV por abonados de Montevideo y sus ediciones
4.4 TV por abonados del interior y sus ediciones.
4.5 Productoras de contenido para TV abierta
5. Agencias de Noticias periodísticas y fotográficas
5.1 Agencias internacionales de noticias
6.1 Sociedades hípicas, casinos electrónicos
7. Impresiones y publicaciones oficiales (IMPO)
8.1 Alquiler y distribución de películas cinematográficas
9.1 Producción audiovisual independiente no publicitaria.
10 Atracciones mecánicas y afines
Residual
Grupo 19: Servicios profesionales, técnicos, especializados y aquellos no incluidos en otros
grupos
1. Despachantes de aduana
2. Empresas suministradoras de mano de obra
3. Personal de edificio de propiedad horizontal
4. Empresas de Pompas fúnebres y sus previsoras
5. Inmobiliarias y administración de propiedades
6.1 Recolección residuos domiciliarios y barrido de calles
6.2 Recolección de residuos hospitalarios
7. Empresas de limpieza
8. Empresas de seguridad y vigilancia
8.1 Seguridad Electrónica
8.2 Seguridad Física
9. Mensajerías y correos privados
10. Estaciones de servicio, gomerías y estacionamientos
10.1 Estaciones de servicio
10.2 Gomerías
11. Agencias de viaje (excluidas las pertenecientes a empresas de transporte)
12. Agencias de publicidad
13. Investigación de mercados y estudios sociales
14. Distribuidores de cine
14.1 Alquiler y distribución de películas cinematográficas
15. Peluquerías unisex (damas, hombres y niños)
16. Áreas Verdes
17. Estudios contables profesionales y no profesionales
18. Sanitarias
19.1 Call Centers
19.2 Servicios 0900
20. Cementerios privados
21. Administración de centros comerciales, industriales y de servicio
21.1 Administración de centros comerciales y de servicio
21.2 Empresas explotadoras y/o administradoras de zonas francas
22. Informática
23. Alquiler, servicio soportes equipos filmación
24. Tintorerías
25. Personas públicas no estatales en otros rubros
26. Prestación servicios audiovisuales eventos
27. Balanzas y puestos de pesajes móviles.
Residual
Grupo 20: Entidades gremiales, sociales y deportivas
1. Entidades deportivas
1.1 Federación Uruguaya de Basquetbol
1.2 AUF
1.3 Instituciones de deporte amateur
1.3.1 Liga universitaria de deportes
2. Entidades gremiales
3. Entidades sociales
Empresas que deberán tramitar solicitud especial en el MTSS para acceder al Seguro Parcial
Grupo 2: Industria Frigorífica
Grupo 3: Pesca
Grupo 4: Industria textil
Grupo 5: Industrias del cuero, vestimenta y calzado
Grupo 6: Industria de la madera, celulosa y papel
Grupo 7: Industria química, del medicamento, farmacéutica, de combustible y anexos
Grupo 8: Industria de productos metálicos, maquinarias y equipos
Grupo 9: Industria de la construcción y actividades complementarias
Grupo 11: Comercio minorista de la alimentación
Grupo 14: Intermediación financiera, seguros y pensiones
Grupo 15: Servicios de salud y anexos
Grupo 17: Industria gráfica
Grupo 21: Trabajo doméstico
Grupo 22 Ganadería, Agricultura y actividades conexas
Grupo 23: Viñedos, fruticultura, horticultura, floricultura, criaderos de aves, suinos, apicultura y
otras actividades no incluidas en el grupo 22.
Comentarios recientes